domingo, 20 de marzo de 2011

Notable desaceleración de los costes laborales en 2010

El esfuerzo en la contención debe proseguir en 2011 para ganar competitividad.
El crecimiento del coste laboral por trabajador y mes en 2010 fue el más bajo de la última década, con un avance medio anual del 0,4%, según un informe elaborado por CEOE en base a los datos publicados por el INE.
Estas cifras de costes laborales, señala el estudio, contrastan con los altos incrementos de los dos años anteriores, en concreto más del 3% en 2009 y del 5% a finales de 2008.
Por lo tanto, los costes laborales respondieron en 2010 con dos años de retraso a la crisis económica, que se ha plasmado en una tasa de paro del 20% de la población activa, cifra que se eleva hasta el 40% en el caso de los jóvenes.
Por lo que se refiere a los incrementos pactados en convenios colectivos, hay que decir que también reflejaron en 2010 el proceso de moderación salarial. Hasta diciembre de 2010 el aumento salarial, inicialmente pactado, fue del 1,3%, frente al 2,3% registrado un año antes.
Según CEOE, para consolidar el proceso de recuperación de la economía española, que tiene como principal baluarte el sector exterior, es necesario continuar con el proceso de moderación salarial para seguir avanzando en la mejora de la competitividad. Así lo recoge también el Pacto por el Euro firmado en marzo pasado por los jefes de Estado y de Gobierno de la Zona del Euro

No hay comentarios:

Publicar un comentario