La cifra queda en 15.595, que cobran 13,6 millones de euros al mes
- lugo / la voz
- Fecha de publicación:
- 5/4/20115/4/2011
El paro bajó en la provincia en el pasado mes de marzo en 849 personas, respecto del mes anterior y se situó en 24.808 desempleados. Es el primer mes, desde julio del pasado año en que se produce un descenso en el número de personas sin trabajo en la provincia. De ellos 9.313 no son beneficiarios de prestación, subsidio ni renta activa. En las estadísticas figuran también 300 personas mayores de 44 años que nunca antes tuvieron un empleo.
Del total de parados 15.595 son beneficiarios de algún tipo de prestación y se repartieron los 13,6 millones de euros que supuso la nómina mensual del desempleo de la provincia. La contributiva la cobraron 10.003 desempleados, que ingresaron una media de 776 euros. Por término medio únicamente ingresaron menos que los lucenses y por este orden, los desemplados de Santa Cruz de Tenerife (757 euros); Cáceres (759) y Cuenca (775), según datos del Servicio Público de Empleo Estatal.
En el pasado mes de marzo se autorizaron 3.472 altas en las prestaciones. De ellas 2.215 fueron contributivas; 1.149, subsidios y 108, rentas de inserción activa.
Según la misma fuente, en la provincia están inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo 1.850 desempleados extranjeros, 853, en servicios y 337 en construcción, entre los más significativos. De ellos 1.221 perciben algún tipo de prestación.
Por sectores, servicios acumula 14.104 parados; construcción, 4.083; industria, 2.464, agricultura, 849 y el denominado colectivo sin empleo anterior, 3.308 personas.
Las mujeres siguen a la cabeza de las estadísticas en número en la provincia de Lugo. Están inscritas como paradas 12.829, frente a los 11.979 varones. Figuran además 2.652 menores de 25 años.
El presidente de la Diputación, José Ramón Gómez Besteiro, se mostró satisfecho de haber contribuido desde este organismo a que Lugo fuera la única provincia gallega en la que descendió el paro en el mes de marzo. Según dijo, los planes de la Diputación para fomentar el empleo son eficaces. «Cando hai necesidades -dijo- é cando hay que poñer toda a carne no asador». Se refirió a los 711 puestos de trabajo del plan Lugo Emprega y a los 100 más que dijo generará el parque provincial de bomberos. «Estamos sendo a administración que máis obra pública contrata, e non o decimos nos, que o día a federación de asociacións da constructuctores», añadió. Besteiro criticó a la Xunta y en concreto a Núñez Feijoo. «En xeral -dijo- en emprego ninguén debe estar á marxe e sobre todo quen ten que estar ó frente
das políticas activas».
El descenso en el paro en el mes de marzo no es algo excepcional para la epoca del año. En el pasado año hubo un repunte en el empleo desde el mes de abril, que comenzó con un descenso del 2,55% del paro, que es muy similar al 2,22% del pasado mes de marzo.
Durante el pasado año entre abril y junio hubo sucesivos descensos, como consecuencia del incremento de la actividad durante el verano, pero el paro volvió a incrementarse de forma paulatina en agosto, hasta superar los 25.000 en febrero pasado.,
No hay comentarios:
Publicar un comentario